Escribe bien y serás exitoso (Tesis.com.co)
Presentación
El buen o mal dominio de la escritura puede condicionar decisivamente el éxito o fracaso de nuestra actividad profesional, sea esta académica o no. Cualquier texto breve o amplio, personal o de divulgación, es susceptible en mayor o menor medida de corrección, pues se quiere que el texto mantenga el mensaje que el autor quiera transmitir, pero con el cumplimiento de las normas y estándares gramaticales, sintácticas, ortográficas, y técnicas de modelo de presentación documental (Icontec, Iso; estilo APA, Vancouver, etc.), es decir, asegurar que esté correctamente construido y presentado y que la idea a transmitir sea clara al público objetivo. Y aunque las herramientas de la telemática e informática (programas, ordenadores, sitios Web, aplicaciones, etc.) facilitan el trabajo de corregir textos, aun no ha llegado el momento en donde máquina alguna se acerque a la esencia humana para dar un estilo y un ajuste de significado a un texto.
Objetivo
* Ofrecer a los interesados un servicio integral y coherente en sus contenidos documentales o digitales para la presentación de escritos (documentos, investigaciones, tesis, monografías, ponencias, ensayos, informes, anteproyectos, proyectos, etc.), haciendo un control de calidad en los textos.
Descripción
* El servicio integral abarca el componente estructural (gramática y ortografía), discursivo (redacción y estilo), de crítica textual (edición), y de presentación en normas técnicas (corrección y normas técnicas de escritura).
* Los componentes estructural y discursivo están enmarcados en la presentación en forma y fondo.
* Los componentes de crítica textual y de presentación en normas técnicas se encargan de ajustar el escrito para presentarlo en alguna de las normas y estilos técnicos existentes en el ámbito académico (Normas Icontec e ISO internacional; estilos APA y Vancouver).
* A solicitud del interesado, puede optar por alguno o algunos de los servicios anunciados.
Contenido
1. Componente gramatical, ortográfico[1], de redacción y estilo.
1.1. Gramatical: Morfología y sintaxis.
1.2. Ortográfico: Acento prosódico y gráfico (o tilde); signos ortográficos; signos diacríticos; signos de puntuación; signos auxiliares; uso distintivo de minúsculas y mayúsculas; funciones y usos de la mayúscula; uso de mayúsculas y minúsculas en ámbitos especiales; unión y separación de elementos en la escritura; las abreviaciones gráficas; los símbolos; ortografía de extranjerismos y latinismos; transcripciones de voces procedentes de lenguas que no utilizan el alfabeto latino en su escritura; antropónimos; topónimos; transcripciones de nombres propios procedentes de lenguas que no utilizan el alfabeto latino en su escritura; ortografía de derivados de nombres propios extranjeros; sistemas de numeración; números escritos con cifras (romanos y arábigos); numerales; uso de cifras o palabras en la escritura; expresiones numéricas específicas.
1.3. Redacción y estilo.
1.3.1. Redacción: Claridad; concisión y efectividad; precisión; sencillez; oportunidad; vigor expresivo; tono y fuerza; exactitud; adecuación; confiabilidad; imparcialidad; objetividad; ilación y coherencia; congruencia y veracidad; familiaridad; cohesión y propiedad.
2. Normas técnicas de escritura[2]
2.1. Ajuste del documento a las últimas Normas Técnicas Colombianas (NTC) del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC.
2.2. Ajuste del documento a la última versión del Manual APA de la American Psychological Association.
2.3. Ajuste del documento a la última versión del Manual MLA de la Modern Language Association.
Asesoría en la elaboración de:
3. Análisis de capítulos, secciones, tablas y gráficos (medición, tabulación y presentación de datos).
4. Presentación de documento en Microsoft PowerPoint® para ponencias, defensa de tesis, foros, etc.
Otros servicios:
5. Impresión y-o empastado de documentos.
Inversión
El valor económico de la prestación de los servicios está relacionado a la especificación de los mismos (componente estructural y discursivo; componente de crítica textual; asesoría en los puntos 3 y 4) y al tipo de documento (tesis, monografía, ponencia, ensayo, informe, anteproyecto, etc.).
[1] Según las últimas recomendaciones de la Real Academia Española.
[2] Se escogerá un solo de los estilos.
Cómo citar este artículo (APA, 7.ª ed.) / How to cite this article (APA, 7th ed.) / Comment citer cet article (APA, 7e éd.) / Como citar este artigo (APA, 7ª ed.):
Tesis.com.co (2015, 26 de mayo). Redacción y estilo. Corrección, edición y normas técnicas de escritura. Asesoría en la realización de documentos académicos. Departamento de Innovación y Desarrollo, TesisLatinoamérica.com. Recuperado de http://www.tesiscomco.wordpress.com
El contenido de los blogs Tesis.com.co de Geovanny A. Chamorro M. está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.